Ganadores de los I Premios Empresariales de ASEARCO

PYME del año: C.M. SALUD
Cercanía, empatía, profesionalidad, innovación, confianza… CM Salud lleva más de dos décadas cuidando estos valores en cada acción, en cada tratamiento que ofrece a sus pacientes. Personas que proceden de todas las poblaciones del Sureste de Madrid y a las que presta sus servicios de fisioterapia y podología desde el corazón de Arganda.
Carmen Castejón, podóloga, es fundadora del centro y a su lado cuenta con un equipo de especialistas en fisioterapia pediátrica y deportiva, en podología deportiva, infantil y pie diabético. Y asombra la tecnología avanzada de la que dispone para el diagnóstico, el tratamiento y la recuperación de las personas que confían en sus servicios. Con ello marca distancias, crea sus señas de identidad.
PYME más innovadora: MARSI BIONICS
MARSI BIONICS es una empresa de Rivas Vaciamadrid que nació para descubrir cómo la tecnología robótica podía mejorar la vida de los niños con discapacidad infantil. Hoy, doce años después, ayuda a levantarse y caminar a pequeños con algún tipo de patología, como parálisis cerebral o neuromuscular.
MARSI BIONICS ha desarrollado el primer exoesqueleto del mundo que está transformando la calidad de vida de miles de familias, haciendo que los pequeños pacientes tengan un horizonte de rehabilitación más intenso y eficaz. Acercándoles a los juegos, al ímpetu y a las actividades que disfrutan otros pequeños. Los resultados de su trabajo se ven reflejados en la motivación de los niños, en su expresión, en la sonrisa que comparten ellos y sus familias.


PYME por el empleo: FLUGE
Fluge es una empresa con más de 35 años de trayectoria que ofrece soluciones integrales para el mundo del entretenimiento y de los eventos. Dota de vida y espectáculo a conciertos, musicales, inauguraciones, eventos deportivos, corporativos, de moda, ferias, congresos, programas de televisión y galas de premios. Es una empresa que hace magia a la hora de desarrollar sistemas inmersivos con nuevas tecnologías.
Año tras año, el equipo de Fluge crece tanto en número de empleados como en la calidad de los trabajos que ofrece. Si en 2021 la empresa de audiovisuales contaba con 106 empleados, a finales de 2024, la plantilla de trabajadores contaba con 182 profesionales. La empresa está muy comprometida con la formación continua, altamente técnica y especializada.
PYME más sostenible: SHOP & ROLL
Algo tan cotidiano como un carro de supermercado puede alcanzar una dimensión extraordinaria en el ámbito de la industria y el diseño sostenible en manos de una empresa como Shop & Roll. Es capaz de darle una segunda vida a las redes y cuerdas de pesca, procedentes de residuos marinos, convirtiéndolas en soluciones de transporte para la compra en grandes superficies.
Y es que la sostenibilidad recorre cada una de las acciones y estrategias que pone en marcha esta compañía con sedes en Rivas Vaciamadrid y Zaragoza. Se dedica a diseñar, fabricar y comercializar soluciones de transporte de la compra, visual merchandising y comunicación visual.


Comercio del año: COME SANO
Noelia Moreno es una emprendedora que abre fronteras para el comercio local desde el Mercado de Arganda del Rey. Su establecimiento, Come Sano, el Comercio del Año de los Premios Empresariales de ASEARCO, ofrece para llevar una amplia carta de platos saludables con sabores locales, puesto utiliza alimentos de proximidad. Pero su modelo de negocio, sostenible, responsable, es un ejemplo de cómo evolucionar, de forma imparable, hacia la era digital. Utiliza plataformas como To Good To Go para luchar contra el desperdicio alimentario y se mueve con mucho ingenio en redes sociales.
Hostelero del año: THE GOURMET FOOD BY JAVITO
Javier Guillén es un joven hostelero que, como él mismo dice, lleva cuatro años “dando guerra” y “reventando las redes sociales”. Todo ello gracias a su Restaurante Black Bull, la atalaya desde la que ofrece un universo de creaciones gastronómicas de autor, sencillamente, inolvidables. Con Black Bull ha ganado un montón de premios gastronómicos en Arganda.
La buena fama de sus fogones se viralizó a través de redes sociales y prendió la mecha del boca a boca en el Sureste de Madrid.
Este año ha abierto las puertas de otros dos restaurantes de cocina de autor, Taco Loco, Vida Pirata y tiene, en su punto, una próxima apertura en Rivas, una hamburguesería gourmet. En su mente cuenta con más proyectos mientras recorre uno de sus sueños, participar en eventos gastronómicos de la región a bordo de su food truck.


Mujer emprendedora: CELIA GONZÁLEZ
Celia González es fundadora y directora del grupo de medios digitales Nuevo Sureste. Es una periodista que comenzó su carrera en medios regionales y nacionales, pero a finales de 2016 decidió emprender su propio proyecto. Creó un medio digital, Diario de Rivas, que recorría la actualidad de la localidad de Rivas Vaciamadrid. Una vez consolidó su primera cabecera, puso rumbo editorial al municipio vecino y abrió Diario de Arganda en febrero de 2020. El pasado año abordó una aventura empresarial innovadora. Un medio digital, Nuevo Sureste, que ofrece la crónica diaria del nacimiento y crecimiento de los nuevos barrios del Sureste de Madrid.
PYME por la igualdad: SIMBIOS
El ADN humano que recorre esta pyme de Rivas Vaciamadrid es revolucionario: rompe con todo tipo de estereotipos y sesgos logrando alcanzar la plena inclusión.
Cuenta con una platilla de diez profesionales con una edad media que ronda los 48 años. Ocho trabajadoras son mujeres y dos empleados son origen extranjero. Sus responsables: dos mujeres, Eva Arranz y Julita Clemente.
Y es que el objetivo de esta consultora, que desarrolla su actividad en el sector de la energía, es centrarse en una selección de profesionales libre de prejuicios donde prime la experiencia, la formación y las capacidades de las personas trabajadoras.
